domingo, 14 de septiembre de 2025

AVERIAS Y SUS CARACTERISTICAS

 

¿Qué es una Avería?

       Una avería es cualquier falla o mal funcionamiento que impide que un equipo o componente informático funcione correctamente.

          Problema de hardware: Un componente físico que falla (jet. disco duro, memoria RAM).

          Problema de software: Un programa o sistema operativo que no funciona bien.

 

Características de una Avería.

          Síntomas inesperados: Ruidos extraños, olores, pantalla azul.

          Comportamiento anormal: Se congela, reinicia solo, se apaga de golpe.

          Rendimiento bajo: Funciona lento, los programas tardan en abrir.

          Mensajes de error: El sistema operativo muestra avisos o códigos de error.


La Importancia de Identificar Averías.

       Identificar la causa raíz de un problema es fundamental para solucionarlo de manera efectiva y segura.

          Solución Eficaz: Ahorras tiempo y dinero al no reemplazar componentes innecesarios. [Ícono de una llave inglesa y un reloj]

          Prevención: Evitas que el problema se agrave y cause un daño mayor. [Ícono de un escudo de seguridad]

 

El Procedimiento de Diagnóstico.

          Paso 1: Observa y Escucha. Presta atención a los síntomas. ¿Qué pasó antes del problema?

          Paso 2: Aísla el Problema. Descartar posibles causas. Si es hardware, desconecta un componente a la vez. Si es software, reinicia en modo seguro.

          Paso 3: Confirma la Causa. Utiliza herramientas de diagnóstico o pruebas de hardware para validar tu hipótesis.

 

Ejemplos Comunes de Averías.

Hardware:

          Síntoma: El equipo no enciende.

          Posible Causa: Fuente de alimentación o placa base dañada.

Software:

          Síntoma: El sistema operativo es muy lento.

Posible Causa: Virus, programas en segundo plano, o disco duro casi lleno

miércoles, 10 de septiembre de 2025

COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA

 

¿Qué es una Computadora?: Es una máquina electrónica que procesa datos para convertirlos en información útil. Se compone de hardware (la parte física) y software (la parte lógica).

·  Hardware: Todo lo que puedes tocar (teclado, monitor, componentes internos).

·  Software: Los programas y el sistema operativo.

 

Componentes Internos de la computadora:

·  Placa Base (Motherboard): La placa principal que conecta todos los componentes.

·  Procesador (CPU): El cerebro del computador, realiza todos los cálculos.

·  Memoria RAM: Memoria de trabajo a corto plazo. Permite que la computadora ejecute múltiples tareas rápidamente.

·  Disco Duro/SSD: Almacenamiento a largo plazo para tus archivos y programas.

·  Tarjeta Gráfica (GPU): Se encarga de procesar las imágenes y gráficos.

·  Fuente de Alimentación: Proporciona la energía a todos los componentes.

· Disipador de calor: Es un dispositivo o componente diseñado para absorber, distribuir y transferir el calor generado por un equipo electrónico o mecánico hacia el exterior.


 

Periféricos de la computadora: Son los elementos externos que nos permiten comunicarnos con la computadora.

· Dispositivos de Entrada: Para introducir información (teclado, ratón, escáner, micrófono).

· Dispositivos de Salida: Para mostrar información (monitor, impresora, altavoces, audífonos).

· Dispositivos de Almacenamiento: Para guardar y transportar información (memorias USB, discos duros externos).